Si hay un mueble que puede transformar por completo la estética de una cocina, comedor o incluso un salón, es una alacena pintada. Estas piezas no solo aportan funcionalidad, sino que también añaden carácter y personalidad a cualquier espacio.
A lo largo de los años, he trabajado con diferentes tipos de alacenas y he aprendido que con una buena técnica y los materiales adecuados, cualquier mueble puede convertirse en una pieza única. En esta guía, te contaré todo lo que necesitas saber sobre alacenas pintadas: desde por qué son tendencia hasta cómo pintarlas paso a paso, pasando por los errores más comunes y cómo evitarlos.
Si quieres darle una nueva vida a tu alacena sin gastar una fortuna, ¡sigue leyendo!
2️⃣ ¿Por Qué Pintar una Alacena? Beneficios y Tendencias
📌 Beneficios de pintar una alacena:
✅ Renovación sin gastar en muebles nuevos: Si la estructura está en buen estado, con una buena pintura puedes darle una segunda vida.
✅ Personalización total: Puedes elegir colores y acabados según tu estilo.
✅ Tendencia en decoración: Actualmente, las alacenas pintadas en tonos pastel, blancos envejecidos y colores oscuros profundos están en auge.
✅ Protección y mantenimiento: La pintura adecuada puede proteger la madera y alargar su vida útil.
🎨 Tendencias en colores y estilos:
- Estilo vintage: Tonos pastel, pintura desgastada o con pátina.
- Rústico moderno: Blancos, grises y marrones con acabado mate.
- Industrial: Negro mate con detalles metálicos.
- Minimalista: Tonos neutros como blanco, beige o gris claro.
He probado cada una de estas tendencias y puedo decir que el acabado envejecido con chalk paint sigue siendo el favorito de muchos amantes de la restauración.


3️⃣ Cómo Pintar una Alacena Paso a Paso (Mi Método Personal)
Después de pintar muchas alacenas, tengo claro que la preparación es clave. Un mal lijado o una pintura inadecuada pueden arruinar el resultado. Aquí te dejo el método que utilizo en mis proyectos:
🛠 Materiales que necesitarás:
✔ Lija de grano medio y fino.
✔ Imprimación para madera (opcional).
✔ Pintura (chalk paint, esmalte acrílico o pintura a la tiza).
✔ Brochas, rodillo o pistola de pintura.
✔ Cera o barniz para sellar.
🖌 Paso a Paso:
1️⃣ Limpieza y lijado: Antes de empezar, limpio bien la superficie con un trapo húmedo y luego lijo suavemente para quitar el barniz anterior. Este paso es crucial para que la pintura se adhiera bien.
2️⃣ Aplicación de imprimación: Si la madera tiene manchas o es muy oscura, aplico una capa de imprimación. Esto ayuda a que la pintura quede uniforme.
3️⃣ Primera capa de pintura: Uso brocha para los bordes y rodillo para las superficies planas. Siempre aplico capas finas para evitar grumos.
4️⃣ Segunda capa y detalles: Una vez seca la primera capa, aplico la segunda. Aquí es donde defino si quiero un acabado envejecido (lijo un poco las esquinas) o liso.
5️⃣ Sellado y protección: Para finalizar, aplico cera incolora o barniz mate para proteger la pintura.
🔥 Truco personal: Para un acabado más profesional, uso una esponja en lugar de brocha en la última capa de pintura. Deja un acabado más uniforme y sin marcas.
4️⃣ Tipos de Pintura y Acabados: ¿Cuál Elegir?
Existen varias opciones de pintura para alacenas, cada una con sus pros y contras:
🎨 1. Chalk Paint (pintura a la tiza)
- ✅ Acabado mate y vintage.
- ✅ No necesita imprimación en la mayoría de los casos.
- 🚫 Menos resistente a la humedad (se recomienda sellar con cera o barniz).
🖌 2. Esmalte acrílico al agua
- ✅ Más resistente y lavable.
- ✅ Disponible en acabado mate, satinado y brillante.
- 🚫 Requiere imprimación para mejor adherencia.
🛢 3. Pintura en spray
- ✅ Perfecta para detalles decorativos y retoques.
- 🚫 Difícil de controlar en superficies grandes.
Para mis proyectos, suelo combinar chalk paint con una capa de barniz mate. Así logro un acabado vintage con mayor durabilidad.
5️⃣ Colores y Estilos para Alacenas Pintadas
La elección del color es clave para que la alacena combine con el espacio. Mis recomendaciones:
- 🌿 Verde oliva o azul petróleo: Para un estilo rústico elegante.
- ⚪ Blanco envejecido: Ideal para un look vintage.
- 🖤 Negro mate: Perfecto para un estilo industrial.
💡 TIP: Si tienes una cocina pequeña, los tonos claros harán que parezca más amplia.
6️⃣ Cómo Proteger y Mantener una Alacena Pintada
Para que la pintura dure más tiempo:
✅ Usa un sellador (cera o barniz mate).
✅ Limpia con un paño húmedo, sin productos agresivos.
✅ Evita golpes y rayones usando posavasos o protectores en las puertas.
7️⃣ Ideas Creativas para Personalizar tu Alacena Pintada
Si quieres que tu alacena sea única, prueba estas ideas:
🎨 Stencil: Usa plantillas para agregar patrones en puertas o cajones.
✨ Tiradores decorativos: Cámbialos por modelos de cerámica, hierro o cristal.
📜 Decoupage: Aplica papel decorativo en el fondo de la alacena.
8️⃣ Errores Comunes al Pintar una Alacena (y Cómo Evitarlos)
🔴 No lijar antes de pintar: Esto hace que la pintura no se adhiera bien.
🔴 Usar demasiada pintura en una sola capa: Provoca grumos y marcas de brocha.
🔴 No sellar la pintura: Sin protección, la pintura se desgasta rápidamente.
📌 Solución: Paciencia. Capas finas, buen lijado y un sellador adecuado garantizan un resultado profesional.
¿Cómo pintar mi alacena correctamente?
9️⃣ Conclusión
Pintar una alacena es una forma económica y creativa de renovar un espacio sin necesidad de comprar muebles nuevos. Con los materiales adecuados y una buena técnica, cualquier persona puede lograr un acabado profesional.
Si estás pensando en renovar una alacena, te animo a probar estos pasos. La satisfacción de transformar un mueble con tus propias manos no tiene comparación. ¡Atrévete a darle color a tu hogar! 🎨✨
🎯 ¿Te ha gustado este artículo? ¡Déjame un comentario y cuéntame qué color elegirías para tu alacena!
🔄 Comparte esta guía con alguien que quiera renovar su cocina sin gastar de más.